Erik Prince participa en operativos policiales en Guayaquil para combatir el crimen organizado

El controvertido empresario estadounidense Erik Prince, fundador de la excompañía de seguridad Blackwater, se unió este sábado a operaciones policiales en Guayaquil, una de las ciudades más violentas de Ecuador, según confirmaron autoridades locales.

Durante los allanamientos, realizados en zonas periféricas de la ciudad, se registraron 10 viviendas intervenidas y 40 personas detenidas, informó el ministro del Interior, John Reimberg.

El Ministerio de Defensa de Ecuador detalló que Prince, junto a los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y de Interior, John Reimberg, participaron en el despliegue de estrategias para fortalecer las operaciones contra la delincuencia.

En un video difundido por la cartera de Defensa, Prince afirmó que su presencia en el país busca proporcionar «herramientas y tácticas» a las fuerzas de seguridad y militares para combatir de manera más efectiva el narcotráfico. «El objetivo es poner contra las cuerdas a los narcos y que teman ser capturados», declaró.

Su visita se da semanas después de que el presidente Daniel Noboa anunciara una «alianza estratégica» con el exmilitar para enfrentar al crimen organizado en Ecuador.

¿Quién es Erik Prince, el exmilitar que asesora a Ecuador en su guerra contra el narcotráfico?

Erik Prince es un controvertido empresario estadounidense, exmilitar y fundador de Blackwater, una compañía de seguridad privada que operó en Irak y fue acusada de violaciones de derechos humanos. Tras vender la empresa en 2010, ha asesorado a gobiernos en estrategias de seguridad, incluyendo a El Salvador, donde en 2023 visitó la cárcel de máxima seguridad donde Nayib Bukele encarcela a pandilleros y migrantes.

Ahora, Prince colabora con Ecuador en su lucha contra el crimen organizado, declarado por el presidente Daniel Noboa como un «conflicto armado interno». Noboa lo describe como un experto en combate contra «una guerrilla urbana no convencional», aunque descartó el uso de mercenarios, sugiriendo en cambio apoyo de fuerzas especiales internacionales.

Ecuador enfrenta una crisis de violencia sin precedentes: en 2023 fue el país con mayor tasa de homicidios en Latinoamérica, y 2025 va camino a ser el año más sangriento de su historia, con un promedio de casi un asesinato por hora. Las bandas narcotraficantes y extorsionistas son las principales responsables de esta ola criminal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *