El ministro de Energía, Antonio Goncalves, realizó una visita al proyecto hidroeléctrico Toachi-Pilatón el 1 de octubre de 2024, en medio de los cortes de luz que afectan a Ecuador. La obra, situada entre las provincias de Pichincha y Santo Domingo, está en su fase final, con planes de comenzar a operar parcialmente en diciembre de este año mediante la activación anticipada de su primera turbina de 68 megavatios, tres meses antes de lo previsto gracias a un acuerdo con la empresa encargada.

La planta alcanzará su capacidad total de 204 megavatios para febrero de 2025, con la puesta en marcha de las dos turbinas restantes en enero y febrero. Esto reforzará significativamente el Sistema Nacional Interconectado (SNI), proporcionando energía no solo a Santo Domingo y Cotopaxi, sino a todo el país.

Frente a la decisión de Colombia de suspender temporalmente la venta de energía a Ecuador, Goncalves aclaró que no se modificarán los horarios de los cortes de luz planificados hasta el 6 de octubre, subrayando que Ecuador está desarrollando una estrategia energética independiente de la importación colombiana. Además, explicó que se monitorean constantemente los embalses para tomar decisiones oportunas que minimicen el impacto en los ciudadanos y el sector comercial.

El presidente Daniel Noboa también supervisó el avance de la hidroeléctrica Toachi-Pilatón ese mismo día, reafirmando su compromiso con mejorar la infraestructura energética del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *