La periodista planteó dos acciones para revisar la revocatoria de su visa: una en la Corte Constitucional y otra en la justicia ordinaria en contra de la Cancillería.

El Estado ecuatoriano no violó derechos constitucionales al suspender la visa de la periodista cubana Alondra Santiago. Esta fue la resolución de la jueza a cargo del caso, con lo que el recurso presentado el 27 de junio de 2024 fue negado.
La audiencia se instaló la mañana del 15 de julio y tuvo una resolución negativa para los intereses de Santiago, quien busca dejar sin efecto la revocatoria de visa dispuesta por la Cancillería. La periodista salió de Ecuador el 28 de junio, un día antes de que concluyera el plazo para su deportación.
Se ha Negado la Acción de Protección Interpuesta en Contra del Gobierno
En un reciente fallo judicial, se ha denegado la acción de protección presentada contra el Gobierno. Según la jueza ponente, «no se han violado derechos constitucionales». Esta decisión ha sido lamentada por los afectados.
Carlos Soria, abogado de Alondra Santiago, expresó su desacuerdo a través de su cuenta en X (anteriormente conocida como Twitter): «No estamos de acuerdo, la evidencia es abrumadora. Respetuosos del sistema de administración de justicia, apelaremos».
Alondra Santiago también anunció que apelará esta decisión judicial. En sus declaraciones, Santiago manifestó estar tranquila y aseguró que esto recién empieza.
«Primero, la jueza declaró la audiencia reservada y lo que más lamento es que no hayan podido escuchar a Carlos, con la solvencia, fuerza y conocimiento, defendiendo mis derechos», publicó ella.
Santiago añadió: «No me sorprende que así haya sido. Hubo señales. ¿Tengo ira? Sí, porque sigo creyendo en el derecho y en lo correcto y me entristecen estas cosas».
La apelación será el próximo paso en esta batalla legal, mientras los involucrados continúan luchando por lo que consideran una violación de sus derechos constitucionales.